16/04/2024

La familia animal


Puede que sea un tópico decir esto, pero este libro me ha cautivado desde la primera línea.

 

“Digas lo que digas, tales cosas suceden;

tal vez no a menudo, pero sí suceden”

 

¿Es o no es un comienzo de lo más atrayente para un libro?







Recomendado por grandes lectoras amigas decidí escogerlo un poco a ciegas, no sabía gran cosa de él, pero contar con ilustraciones de Maurice Sendak me hizo decidirme.

Escrito por Randall Jarrell hace casi 60 años este texto no deja de cautivar a lectores de todas las edades. Para mí ha sido un feliz hallazgo en un momento escaso de tiempo de ocio y de lecturas individuales.

     

El punto de partida de La familia animal es sencillo: un cazador solitario vive en una cabaña de un bosque cercano al mar. Su vida cambia el día que descubre una sirena que se acerca a la orilla de cuando en cuando. La curiosidad mutua propicia el acercamiento. Distinta especie, distinto idioma, distinto bagaje. Nada parece ser un impedimento para llegar a entenderse y de manera natural, casi sin darse cuenta, comienzan un camino en común al que se irán incorporando un osezno, un lince y un bebé que recala en su playa en un bote salvavidas a la deriva.

Cada miembro se integra con sus particularidades a la historia común de esta atípica familia de una manera tan natural que la sientes hogar en cada página. No le buscas una explicación lógica a cómo una sirena puede sobrevivir fuera del agua o un osezno puede cohabitar con ellos en una cabaña de una habitación. Puede que encuentres más sentido a un lince que se comporta como mascota, aunque no abandone sus instintos ni su lado salvaje, y también sea más creíble acoger a un bebé huérfano que crece pensando que siempre ha pertenecido a ese lugar y a ese núcleo. Pero lo que verdaderamente te deja anonadada es la capacidad de adaptación y acogimiento de esta familia que no juzga y no rechaza sino que acepta con amor y naturalidad cada nueva circunstancia que surge en sus vidas.

Y es aquí donde la narración se impone a la historia porque no importa cuál sea la deriva del argumento y los personajes tú ya has caído rendida a una narración cálida y sencilla que te lleva en volandas a ese paisaje, a ese fuego de chimenea, a ese paso de las estaciones y ese crecimiento familiar tan extravagante a nuestros ojos actuales y tan natural en su contexto narrativo. Inmersos allí, los lectores nos recreamos en lo que el autor describe y nos tomamos con él el tiempo necesario para desarrollarlo, el texto adquiere atemporalidad y la historia parece no tener principio ni fin. El relato comienza mucho antes de la primera página y no acaba con el punto final sino que nos invita a elaborarlo y completarlo en nuestra propia imaginación.

  

Me parece una lectura sublime, traducida por Elena Iribarren y cuidadosamente editada por Ekaré en un formato que, en mi opinión, lo acerca al público más adulto.

Las ilustraciones de Sendak son igualmente maravillosas y nos trasladan a ese lugar salvaje, amable, vivo, solitario, cálido… dejando también a nuestra imaginación la apariencia de los personajes para que todos podamos soñar las manos del cazador como aquellas que modelaron la madera de nuestra infancia o la voz de la sirena como el arrullo de la nana de nuestros recuerdos. Tampoco los animales son representados y de esta manera se difumina, como ya he mencionado, lo salvaje y feroz dejando paso a una sensación de apacible compañía.

Os recomiendo mucho la lectura de La familia animal para vuestro propio disfrute y el de toda la familia. En nuestro caso aún no hemos hecho lectura compartida pero sin duda será de los que les proponga a los peques próximamente y tengo la certeza de que les gustará.






Autor: Randall Jarrell
Ilustrador: Maurice Sendak
Año de 1º publicación: 1965
Año de edición : 2023
Editorial: Ekaré
ISBN: 9788412753653
Edad recomendada: A partir de 9 años