Para los que estáis/estamos de vacaciones hoy os traigo un destino muy divertido y refrescante: Curcubi-city
Suena bien, eh?
"Este era que se era
y se era todavía
un verde tallito verde
que floreció en la Gran Vía."
🍉Así comienza Chófer de sandías, la maravillosa historia de transformación de una ciudad gris, oscura, abarrotada de gente, de rascacielos, de coches y de humos en una "city" rebosante de vida y color gracias a las curcubitáceas que empezaron a brotar en la farolas.
🍉Calabazas, pepinos, melones, sandías... crecían y crecían y en poco tiempo tan colosales vegetales se convirtieron en vehículos de vegetal gasolina 😉
🍉Los artífices de tan importante cambio fueron nada más y nada menos que... las niñas y los niños
¿Quién si no repararía en ese 'verde tallito verde' de la farola?

Chófer de sandías en un cuento que viene a recordarnos que el ritmo vertiginoso y dañino de las grandes urbes necesita un respiro, un cambio, una vuelta de tuerca que pasa, como no, por una reconexión con lo natural.
En estos días en que las ciudades arden por un urbanismo salvaje que arranca vida y pone asfalto y la naturaleza arde literalmente y sin control por los cuatro costados de la península me planteo cómo puede ser que no nos demos cuenta del daño que nos hacemos obviando estos problemas.
Este maravilloso álbum de la editorial Kalandraka escrito por Antonio Rubio e ilustrado por Emilio Urberuaga es un soplo de aire fresco, rimado, ágil y divertido que nos hace soñar con unas ciudades más libres de contaminación, más verdes, más accesibles a la infancia y más felices.
Título: Chófer de sandías
Autor: Antonio Rubio
Ilustrador: Emilio Urberuaga
Editorial: Kalandraka
Año: 2021
Nº pág: 36
ISBN: 9788413430904
Edad recomendada: A partir de 3 años