26/07/2021

¿Quién viene esta noche?



"Cuando a un niño o niña se le cae un diente espera con ilusión la llegada del Ratoncito Pérez. Siempre se dio por supuesto que era el mismo Ratoncito Pérez para todos pero...¡eso no tiene nada de cierto!"


Así comienza la historia de Odón Pérez y sus tres hijos en los que, cierta vez que cayó enfermo, tuvo que delegar la curiosa tarea de cambiar los dientes por monedas.

Mi Mayor cumplió 7 en mayo y poco antes se le había caído su primer diente. Sin embargo, llevaba ya un par de años fantaseando con la idea del Ratoncito Pérez, desde que a sus amig@s y prim@s se le empezaron a caer y él supo de la existencia del Ratoncito. Nosotros no sabíamos bien cómo abordar el tema con él por si le podía resultar extraño que un animalillo tuviese poderes mágicos y entrase en casa cada vez que se le cayera un diente. Le escuchamos, le observamos y le preguntamos y supimos que él creía en ello y que cuando se le cayera su primer diente, lo esperaría. Así que mamá, que no pierde una oportunidad de meter un cuento en casa, buscó este, que había visto muy recomendado en varios sitios. Esa primera noche de Mi Mayor desdentao apareció bajo su almohada este libro junto con una moneda y un pequeño juguete.

La ilusión de encontrarlo y luego descubrir esta historia fue indescriptible. 

Por supuesto que a Mi Mediano también le ha flipado (si flipa al uno, flipa al dos, no falla, de momento) y pronto han buscado analogías con nuestra propia familia "Odón es papá de familia numerosa, como papi!!", "Yo soy Philipe, que es el mayor", "Yo soy Rudi que es mediano como yo y tiene una R como yo" "Lía es Irene porque es la pequeña"

Así que el drama vino al darse cuenta de que no había ningún personaje para mamá 🤪 "¿Dónde está su mamá? ¿No tienen? ¿Se ha muerto?" 🤦🏻‍♀️ Bueno, sorteamos el obstáculo como pudimos y ¿quién sabe? igual haya algún día una segunda parte con la historia de la Sra. de Pérez 😅

Bueno... ahí lo dejo 😊

Título: ¿Quién viene esta noche?
Autora: Ana Meilán
Ilustraciones de Silvina Eduardo
Editorial: Entre nubes y cuentos
Nªpág:46
ISBN: 978-8469792957

19/07/2021

Estoy aquí



Presentamos hoy  "Estoy aquí " de Laia Ruiz Forés con ilustraciones de Fernando Martín. Un cuento del pack 3 de Editorial Minis que cogí hace años en la web de La cuentería respetuosa


Es la historia de Genís, "un niño avispado al que le gusta jugar a disfrazarse de pirata y vikingo. También se lo pasa muy bien haciendo de cantante de rock 👨‍🎤 encima de una silla, bailando y dibujando"

Genís se ha convertido en hermano mayor hace muy poquito y todo el mundo le dice que ya es mayor, que tiene que cuidar al hermanito y enseñarle muchas cosas además de ayudar a los papis 🤪

Todo esto le sobrepasa un poquito y empiezan a pasar cosas raras como que los muebles aparecen pintados de negro o las zapatillas desaparecen. Genís intenta hacer las cosas bien ayudando o desapareciendo para no dar trabajo a los papis. Un día empieza a quejarse de que le duele una pierna pero... 🤔

Con la llegada de nuevos miembros a la familia pueden aflorar sentimientos de inseguridad, de tristeza o miedo. Papá y mamá tienen más trabajo, tienen un bebé al que cuidar y nosotros los mayores, ¿dónde quedamos? Surge entonces la necesidad de que los padres lo sepan: "Estoy aquí" y es que es muy importante sentirse visto y tenido en cuenta.

Un cuento que en casa nos ayuda un montón cuando necesitamos expresar que "les vemos" que les queremos y les tenemos presentes. Que no necesitan hacer nada para llamar nuestra atención pero que si lo hacen, les entendemos y les seguimos queriendo.

12/07/2021

Pictogramas en lecturas de... Animales Salvajes

Título: Pictogramas en lecturas de... Animales Salvajes
Autoras: Soledad Candel, Mercedes Garín, Trinidad López
Ilustraciones de José María Lavarello
Publicado en SM hace más de 20 años.
Nªpág:29
ISBN: 84-348-5298-5




Este es el libro del que extraje la imagen del último adivinacuentos en Instagram; pertenece a la ilustración a doble página "Disparates en la selva" (Hay otra con "Disparates en la sabana"), son muy entretenidas de observar con los peques. Por otro lado, el libro se compone de textos sencillos con pictogramas sobre diferentes animales salvajes.

Los pictogramas me parecen un recurso muy interesante para el aula pero no me llamaban la atención para casa. Sin embargo, a Mi Mayor le regalaron hace tiempo algunos y vi que tenían éxito. Cuando Mi Mediano ha llegado a ellos le han entusiasmado y me traje del cole unos cuantos para variar de títulos.

¿Tenéis libros de pictogramas?¿Qué opináis sobre ellos? ¿Útiles? ¿Entretenidos? ¿Tediosos? ¿Liosos?
Yo he cambiado de opinión en los últimos años así que si tenéis peques que se están iniciando en la lectura libros como este y los de su colección, que están en mayúsculas y tienen los pictos, os pueden ayudar.

05/07/2021

Algún día

Domingo de verano fresquito aquí en mi ciudad. Qué gusto levantarse y ver el solazo sintiendo una brisilla fresca que te pone la piel de gallina.

Disfrutad del día dondequiera que estéis. Leed un poco y salid a la calle.

El viernes fue el primer cumpleaños de Mi Pequeña y este fue el regalo que escogí para ella que, aunque no puede entenderlo aún, empezará a escucharlo de mi voz y algún día seguro que resuena en su interior. No ha sido un años fácil, hemos tenido que atravesar muchos problemas y situaciones que se hacían muy cuesta arriba. el primer año de vida de una persona debería ser sencillo, alegre, emocionante... y aunque sin duda todo eso ha estado, no puedo dejar de pensar en los baches, las sombras, las lágrimas... ojalá no calen en su subconsciente, no sería justo. Su primer cumple fue muy especial y leímos toda la familia, todos juntos, este precioso cuento que algún día ella leerá y comprenderá desde el corazón.





El libro es la historia de una mamá y su hija y de lo que la mamá le cuenta que sucederá algún día. Sin embargo, Mi Mayor y Mi Mediano lo han disfrutado igual (aunque la prota sea niña). Les ha gustado el mensaje (más al mayor) y los dibujos y textos (más al mediano) que son preciosos y están estratégicamente situados para componer las bellísimas páginas de esta joya.

Un librito mágico, sencillo aunque potente. Emotivo, muy "de madres" y "para madres" porque nos remueve y nos hace aflorar muchos sentimientos.

Un libro que debió haber llegado mucho antes a mi casa y que a partir de ahora se leerá mucho por aquí.


Título: Algún día
Autora: Alison McGhee
Ilustrador: Peter H. Reynolds
Editorial: RBA libros
Año: 2007
Nºpág.: 32
ISBN: 978-84-7871-068-3
Edad: A partir de 3 años (aunque 
el mensaje se entienda de 0 a 99)